61

Acta #

61 REUNION DE COMISIÓN DE CUENCA DE LA LAGUNA DEL SAUCE

Nº de acta:

61

Fecha:

11/4/24

Lugar:

Junta Departamental de Maldonado (con sesión de Zoom en paralelo)

Presentes:

Presencial: Luis Reolón (MA), Bethy Molina (IdM), Giannina Orcasberro (MA-DINABISE), Nestor Mazzeo (CURE), Priscilla Rodríguez (IdM), Federico Fogale (UVPB), Enrique Triñanes (Grupo ALAS), Alejandra Márquez (MGAP), Deborah Rodríguez (UVAC Sierra de las Ánimas), Susana Hernández (JDM), Carina de Brum (JDM), Carlos Stajano (JDM), Carlos Font (SFR El Pejerrey), Federico Casas (Municipio Piriápolis), Mariana Nin (MA). Virtual: Aarón Kacevas (MGAP), Ana Laura Mello (MA-DINABISE), Enrique Cenoz (Medioambiente La Capuera), Erik Russi (Estudiante), Gustavo Méndez (OSE-UGD), Noelia Moulia (JDM).

Temas tratados:

ORDEN DEL DÍA

  • Informe de monitoreo del periodo estival (CURE-OSE) y monitoreo satelital (MA)
  • Estado de avance del Plan de Cuenca (MA) y actualización en relación a:
    • Área protegida en Base Aeronaval
    • Control de Lirio Amarillo
    • Control de Capin annoni
  • Estado de Avance del Plan de OT en la Junta departamental (Ediles-IdM)
  • Instancia de consulta para la plataforma de comunicación que está siendo desarrollada por el instituto SARAS
  • Delegación de funciones (MA)

Durante la sesión se incorporaron al OD los siguientes temas, que se incorporan dentro del tema 2:

  • Obras en La Capuera y articulación con saneamiento
  • Saneamiento en Club del Lago
  • Propuesta de AP en Sierra de las Ánimas
  • Situación Arroyo El Potrero

Se acordó comenzar por el tema 4.
Se solicitó circular por mail la información sobre la Consulta Pública para el Acuerdo de Escazú.

Resultados:

DESARROLLO DE LOS TEMAS

  • Instancia de consulta para la plataforma de comunicación que está siendo desarrollada por el instituto SARAS
    Isabel Cabezudo relata el recorrido transitado para el diseño borrador de la plataforma, durante el cual se hicieron talleres de consulta en el ámbito de la CC. Los resultados de dicho proceso se encuentran plasmados en la propuesta de plataforma, que muestra en la sesión.
    En relación a la identidad visual se muestran tres opciones de propuestas, que siguen distintos principios rectores (“caminos”). Se pondrá a consulta de toda la CC las distintas opciones mediante un formulario de google que se enviará tras la sesión.
    Se debate brevemente acerca de las propuestas planteadas, habiendo bastante preferencia por el “camino 2, tanto por la opción de líneas como por la de bandas. También hay quienes manifiestan preferencia por el camino 3. Hay bastante consenso respecto a que el logo sea alguno de los que presenta la forma de la cuenca. La decisión de la identidad visual se tomará tras las respuestas sobre el formulario.
  • Síntesis de monitoreo de la temporada estival: CURE, OSE y MA
    • Estado de la calidad del agua en temporada (CURE)
      N. Mazzeo indica que se está cerrando en abril-mayo el monitoreo semanal y que en mayo se elaborará el reporte del período para las lagunas Sauce, Blanca y Escondida.
      Esta temporada fue tranquila en términos de suministro de agua potable, a pesar del tiempo de residencia elevado en la laguna. Hubo un acertado manejo del nivel del agua, mejorándose el sistema de apertura y cierre de compuertas.
      En las últimas semanas hubo un evento extraordinario de exportación de camalotes desde los arroyos Sauce y Pan de Azúcar. Este crecimiento elevado de vegetación no está siendo monitoreado.
      Néstor menciona que IMFIA terminó los estudios sobre seguridad de la presa, lo que brinda mejor información para su manejo. Mario Bustamante (DINAGUA) plantea que no están enterados de un protocolo y plan de seguridad, solicitando incluir a DINAGUA en el grupo de trabajo.
    • Monitoreo satelital (MA)
      M. Nin indica que se mantuvo el monitoreo satelital con informes quincenales hasta marzo y mensuales luego. Se observa que hubo presencia de floración durante buena parte del verano, inicialmente en Potrero y Cisnes, y hacia marzo en el cuerpo de agua principal.
  • Estado de avance del Plan de Cuenca (MA)
    Mariana N. indica que el borrador técnico del Plan de Cuenca se concluyó en diciembre de 2023 con 21 proyectos, de los cuales 8 fueron revisados por la CC. Se espera que las revisiones concluyan en el primer semestre de 2024.
    • Área protegida en Base Aeronaval
      La propuesta de ingreso fue presentada al SNAP y está en etapa de solicitar aprobación institucional al Ministerio de Defensa.
    • Control de Lirio Amarillo
      Se realizarán jornadas de extracción bimensuales y jornadas de corte en primavera. Se trabajará en generar bases para grupos similares en otras zonas.
    • Control de Capin annoni
      Se mantiene el control mediante corte sistemático. Además, se incorporaron plantines de Paspalum notatum para generar competencia al Capin.
    • Obras en La Capuera y articulación con saneamiento
      Federico Casas plantea preocupación por obras en La Capuera que podrían afectar futuros proyectos de saneamiento.
    • Saneamiento en Club del Lago
      Federico Fogale informa que la IdM otorgó el padrón para la estación de bombeo y que el proyecto de ingeniería está realizado. Se solicita manifestación de interés de la CC en este proyecto.
    • Propuesta de AP en la Sierra de las Ánimas
      Deborah Rodriguez informa que se retomó la iniciativa de consolidar un Área Protegida y se está avanzando en la elaboración de la propuesta de ingreso.
    • Situación Arroyo El Potrero
      Enrique Cenoz plantea incluir el Arroyo El Potrero en los trabajos de la Comisión.
  • Estado del PLOT
    Joaquín Garlo informa que el PLOT sigue en la Comisión de Planeamiento de la Junta Departamental y se plantea una reunión integrada con la Comisión de Cuenca para tratar este tema.
  • Delegación de funciones (MA)
    Luis R. informa que en adelante Mariana Nin asumirá la presidencia de la Comisión de Cuenca. Se reconoció la dedicación de Luis durante estos años de trabajo.

Otros temas tratados:

Próxima reunión:

Lugar:

Temas de la próxima reunión:

Descargar acta en PDF