Estas actas registran las discusiones y decisiones de las asambleas de la Comisión de Cuenca de la Laguna del Sauce. Las reuniones son espacios participativos donde se abordan temas clave para la gestión sostenible de nuestra cuenca. La colaboración de la comunidad es esencial para desarrollar estrategias efectivas que aseguren una buena gestión de estos recursos.
19/12/24
ORDEN DEL DÍA
1. Inicio del monitoreo estival 2024-2025 - (CURE-OSE)
2. Actividades de la ITE de Monte Nativo y Palmar de Butiá (MGAP-MA)
3. Estado de avance del Plan de OT en la Junta Departamental (Ediles)
4. Solicitud de incorporación de Vecinos de Sauce de Portezuelo (MA)
5. Estado de avance del Plan de Cuenca (MA)
6. Plataforma de comunicación (SARAS)
7. Relevamiento de temas priorizados para trabajar en 2025 (plenario)
15/8/24
ORDEN DEL DÍA
1. Avances en la fiscalización de Medida 5
2. Denuncia reciente al Abasto Pan de Azúcar
3. Avances sobre el AP en la Base Aeronaval
4. Invitación al taller de Instrumentos económicos
5. Estado de avance del PLOT en la JD
6. Plataforma WEB de la CCLS
7. Medida 2 y otros relacionados a saneamiento
En sesión se solicitó la incorporación de los siguientes temas:
- Actualización sobre el Plan de Gestión de RRHH de la cuenca
- Actuaciones en actividades contra el Arroyo el Potrero
Por agenda de los participantes, se modificó el orden de tratamiento de los temas,
quedando conformado de la siguiente manera:
1. Plataforma WEB de la CCLS
2. Estado de avance del PLOT en la JD
3. Avances sobre el AP en la Base Aeronaval
4. Avances en la fiscalización de Medida 5
5. Denuncia reciente al Abasto Pan de Azúcar
6. Invitación al taller de Instrumentos económicos
7. Medida 2 y otros relacionados a saneamiento
8. Actualización sobre el Plan de Gestión de RRHH de la cuenca
9. Actuaciones en actividades contra el Arroyo el Potrero
11/4/24
ORDEN DEL DÍA
Durante la sesión se incorporaron al OD los siguientes temas, que se incorporan dentro del tema 2:
Se acordó comenzar por el tema 4.
Se solicitó circular por mail la información sobre la Consulta Pública para el Acuerdo de Escazú.
10/5/23
ORDEN DEL DÍA
20/5/22
ORDEN DEL DÍA
7/12/21
ORDEN DEL DÍA
Nota: previo al inicio de la sesión, de 14 a 15hs, se realizó una presentación de las actividades realizadas en el marco de la convocatoria de Proyectos de Producción Sostenible Cuenca Laguna del Sauce (MGAP), y el Proyecto de Balance de P y estimación de Índice de P que se desarrolló asociado a la convocatoria. La misma estuvo a cargo de Alejandro Manovsky (MGAP) y Mariana Nin (MA), y fue de convocatoria abierta a toda la CCLS y a la Mesa de Desarrollo Rural de Maldonado.
25/3/21
Orden del día:
1. Síntesis de calidad de agua de la temporada estival (CURE)
2. Plan de Gestión de Recursos Hídricos ("Plan de Cuenca") de la Laguna del Sauce:plan de trabajo para 2021
3. Convenio OSE-MA-CURE: Acciones previstas (OSE)
4. Obras en la planta potabilizadora de Laguna del Sauce: estado de avance (OSE)
5. Caracterización del Paisaje en la Cuenca de la Laguna del Sauce, Proyecto SemilleroInterdisciplinario, CURE: algunos resultados (expone grupo de trabajo del proyecto).
20/11/20
18/8/20
1. Síntesis actualizada de calidad de agua de la laguna - OSE y CURE
2. Estado del proceso de elaboración del PLOT, plazos previstos para Audiencia Pública y
aprobación – IDM
3. Estado de implementación Proyectos MGAP y Balance de nutrientes asociado – GZC
4. Presentación proyecto de investigación en la Cuenca Universidad Católica del Uruguay y
Deakin University – Alejo Silvarrey
5. Presentación del trabajo desarrollado en la cuenca por parte de la Licenciatura en Diseño
del Paisaje y perspectivas para este año - CURE, María Puppo
24/3/20
Se realizó una evaluación conjunta del documento, constatándose que muchos de losaportes realizados desde este ámbito a una versión anterior del documento fueronincorporados, mientras que esto no ocurrió con los comentarios que referían a aspectoscomo cambios en el enfoque del análisis o en la forma en que fue elaborado elinstrumento. El análisis de la versión actual permitió identificar algunos aspectos que sesolicita a la Intendencia de Maldonado sean revisados y considerados para la versióndefinitiva del documento. Los mismos se detallan a continuación.